Add your promotional text...

FONOAUDIOLOGAS

FGLA. VALENTINA JARA

Fonoaudióloga infanto-juvenil se ha enfocado en el abordaje de trastornos del habla y fluidez, mostrando un compromiso hacia la mejora de la calidad de vida de sus pacientes. Su formación académica es extensa y sólida, destacándose en áreas como la tartamudez, los trastornos del lenguaje, la atención temprana, Fisura Labiopalativa y la deglución atípica. Además, se ha especializado en el tratamiento de niños que presentan respiración oral y selectividad alimentaria.

Se encuentra finalizando un Magíster en Atención Temprana Infantil, especializándose en el desarrollo de niños de 0 a 6 años, lo que refleja su compromiso constante con la actualización y mejora profesional. ha realizado pasantía clínica en Centro de Atención Temprana en España en 2024,  brindado una visión enriquecedora sobre las mejores prácticas en el ámbito. Participa en la organización "Fluir más", la cual agrupa a fonoaudiólogas especialistas en tartamudez y cluttering.

Su formación incluye diplomados en Intervención en Personas con Trastornos del Habla a lo Largo del Ciclo Vital por la Universidad de Chile y en Trastornos de la Fluidez del Habla por la Universidad de Concepción, lo que la habilita para abordar de manera integral las necesidades comunicativas de sus pacientes. Además, posee conocimiento en tratamiento multidisciplinario de ortodoncia y fonoaudiología en casos de anomalías dentomandibulares.

Su enfoque se centra en la estimulación de la comunicación, el habla y la interacción social, facilitando terapias y talleres grupales que fomentan un ambiente de aprendizaje inclusivo y dinámico. A través de metodologías personalizadas, aborda múltiples trastornos y condiciones, asegurando que cada niño y joven reciba la atención adecuada a sus necesidades específicas,

FGLA. MILENA SEGOVIA

Fonoaudióloga con 20 años de experiencia en el área infanto-juvenil, especializada en el diagnóstico y tratamiento de retrasos y trastornos del lenguaje y habla, tartamudez, condición del espectro autista y trastornos del desarrollo. Su enfoque se centra en metodologías personalizadas, tanto individuales como grupales, que responden a las necesidades específicas de cada paciente, promoviendo su desarrollo integral y comunicativo.

Cuenta con una amplia trayectoria en el trabajo multidisciplinario, colaborando con equipos de salud mental integral, formado equipo con  Neurólogos, Terapeutas ocupacionales, Psicólogos y Psicopedagogos.

Ha participado activamente en reuniones interdisciplinarias de actualización clínica, análisis de casos y seguimiento de pacientes, participando como expositora en clínicas del sector oriente de Santiago.